El verano ha sido demasiado largo y anárquico, toca poner algo de orden y
planear lecturas. Me ilusiona pensar en tardes de lluvia y libros, tengo
tantas ganas de frio que hoy con 25º y solete estoy haciendo un cocido... Es
cuestión de abandonar Madrid y poner rumbo norte, pero esa ya es otra
historia...
A lo que iba, planear lecturas no es fácil. Uno siempre tiene que dejar algo
al factor sorpresa. Un libro es un viaje y puede que en el último instante te
des cuenta de que no es el mejor momento para viajar a cierto lugar. Aún así,
es cierto que una hoja de ruta ayuda a no perderse demasiado y que a veces de
un viaje que comienza con cierta desgana se puede sacar lo mejor.
En mi cesta para este otoño recolecto: Una novela, un ensayo sobre
arte, dos sobre historia y un libro sobre una disciplina deportiva que estoy
siguiendo.
1º Wives and Daughters, de Elizabeth Gaskell:
Este verano vi la adaptación de Norte y Sur y me encantó, así que
cuando encontré en una charity de Bath este volumen me hice con él.
Espero mucho de esta novela porque creo que tiene todos los ingredientes que me
gustan, así que empiezo el viaje con mucho ánimo. Solo espero que el inglés de
Gaskell sea comprensible para mi.
2º Primer Volumen de Historia de la Vida Privada, de Philippe Aries y
Georges Duby:
Comienzo por el tomo primero, Del Imperio Romano al año mil. Varias
veces se me pasó por la cabeza empezar directamente por el siglo XVII pero este
verano visioné Yo, Claudio y ahora ando con Roma, con lo que mi interés por
esta época se ha visto acrecentado notablemente. Que poder el de las
series! Además este año en un arranque de locura me he matriculado de
unas cuantas asignaturas de Historia del Arte por la Uned, entre ellas Historia
Antigua.
Pretendo leer los cinco volúmenes que conforman la obra completa según voy
avanzando en la carrera. La historia de la vida privada, o de las
mentalidades, ofrece el viaje que más me gustaría hacer... !el viaje en
el tiempo!
3º Life in Georgian Britain:
Librito que compré también en Bath este verano. Mi intención era leerlo en
esta ciudad para comprenderla mejor, pero al final entre visitas y clases no
tuve tiempo.
4º Art as Therapy, Alain Botton.
De éste no se mucho pero el título me atrajo y al autor le conozco por su
proyecto The School Of Life. Si, como creo, analiza ciertos
valores positivos que pueden ser transmitidos por el arte, me interesa.
5º Ballet Beautiful, de
Mary Helen Bowers.
Quiero mantenerme en forma pero no me gustan nada los gimnasios.
Huelen raro, la música que suelen poner es aterradora, no me gusta estar
rodeada de gente mientras me auto-torturo... No recuerdo como llegué por
primera vez a Mary Helen pero sí que desde el primer momento me cautivó.
Es bailarina, y la rutina de ejercicios que propone está basada en la belleza y
la delicadeza del ballet, además la música de fondo de sus videos es una
cuidada selección de piezas de piano y su voz es muy dulce. Todo esto
hace que el ejercicio por primera vez se me haga agradable, incluso
placentero. Este libro añade a los videos explicaciones y trucos como
recetas de cocina. Seguramente escriba algo más a fondo sobre Ballet Beautiful
en breve.
¿Qué libros tenéis pensados vosotros para el otoño?